Esquema de un completo sistema de radiología digital.

23 septiembre, 2010 6 comentarios

Un sistema de radiología digital intraoral, es un conjunto de distintos elementos con una función.   Es importante asegurar la compatibilidad en todos los componentes del sistema, para un adecuado funcionamiento.

A continuación se describe gráficamente cómo está compuesto este sistema:

Generador de rayos x: Obviamente, es indispensable contar con un aparato de rayos x.  El radiovisiógrafo por sí solo no es capaz de generar una imagen.  Requiere de la estimulación de rayos x. Lo más probable es que el aparato de rayos x que tiene en su consultorio funcione adecuadamente con el resto del sistema.  Pero podemos mencionar que los equipos de rayos x de «alta frecuencia», son equipos que funcionan a la perfección y optimizan la dosis de rayos x, proporcionando una calidad de imagen superior.

El uso de un radiovisiógrafo generalmente permite la reducción de la exposición; sin embargo, como es bien sabido, el funcionamiento de un aparato de rayos x depende de muchas variables, como marca, modelo, tiempo de uso… incluso el suministro eléctrico de su oficina.  Pero independientemente de todos estos factores, recomendamos probar su radiovisiógrafo con la mitad del tiempo de exposición que usaría con película convencional.  A partir de esta primera prueba, es posible seguir haciendo pruebas reduciendo el tiempo de exposición, hasta llegar al mínimo posible.

Sensor receptor de la imagen (Radiovisiógrafo): El sensor, es la parte que reemplaza a la película radiográfica.  Genera la imagen a partir de la recepción de los rayos x, casi de la misma manera que lo hace la película.  Sólo que de manera instantánea, genera y envía un archivo digital a la computadora con la radiografía tomada.   Como hemos hablado -y hablaremos- en este blog, existen diferentes marcas, modelos y tamaños de radiovisiógrafos, cada uno con sus cualidades y limitaciones.  Sin embargo todos funcionan básicamente de la misma manera.

Computadora: Este elemento del sistema, como todos los demás, es imprescindible.  Para poder seleccionar una computadora adecuada, es importante estar al tanto de los requerimientos mínimos que el fabricante del equipo pide para la instalación de sus software.  Existen programas de computadora tan sofisticados que demandan de computadoras con características especiales.  Pero por lo general, cualquiera de las típicas computadoras que se encuentran en el mercado funcionará adecuadamente para cualquier radiovisiógrafo.

Aunque por lo general no lo mencionan los manuales, a nosotros nos gusta recomendar usar una computadora especialmente para el radiovisiógrafo.  Si usted tiene una computadora, lo más seguro es que la use para algún propósito, y usted necesitará que esta computadora esté siempre al lado de su unidad dental, disponible, y sin exponerla al riesgo de virus, o de que el sistema operativo o el programa, tenga algún riesgo de corromperse al instalar otras aplicaciones.  Además, en esta computadora se almacenarán todas las imágenes que usted tomará, y como se imaginará, estos archivos de datos son únicos y jamás podrá volver a tomar uno idéntico, por lo que son archivos muy valiosos.

Software: Por lo general, cada fabricante de radiovisiógrafos desarrolla y actualiza sus propias aplicaciones; y aunque todos los programas son diferentes entre sí, todos hacen básicamente lo mismo: archivan y administran expedientes con las imágenes de los pacientes, y además, cuentan casi todos, con las mismas herramientas que permiten ver hacer ajustes a la radiografía digital que le permitirá validar sus diagnósticos.

Si usted ya ha usado algún programa que maneje un radiovisiógrafo, y está familiarizado con su uso, no significa que usted esté destinado a comprar ese radiovisiógrafo en particular.  El radiovisiógrafo Brío, está diseñado para funcionar prácticamente con cualquiera de los programas para radiografías digitales.

Características que hay que considerar.

22 septiembre, 2010 Deja un comentario
C5

Imagen capturada con un radiovisiógrafo marca Brío. (Cortesía)

Cuando se trata de seleccionar un radiovisiógrafo, es importante considerar que existen varias características que los hacen diferentes unos de otros.  Como lo mencionamos en otro post, sin importar las diferencias que pueden tener los equipos, todos ellos contarán con la suficiente calidad de imagen para poder hacer un diagnístico preciso.

Sin embargo, todos los fabricantes, hacen un esfuerzo por ofrecer a sus clientes, programas de administración de imágenes con herramientas cada vez más sofisticadas, lanzan al mercado radiovisiógrafos de diferentes tamaños, y sobre todo, se diferencian por las ofrecer cada vez mayor resolución en la captura de la imagen.

Desde luego, de esta misma manera, los equipos más completos implican un precio más elevado.  Debemos entonces considerar como una característica más de estos equipos el precio que estamos dispuestos a pagar por un radiovisiógrafo, considerando que podríamos estar comprando accesorios o funciones que realmente nunca se usarán.

Por esto, es importante revisar todas las alternativas que están en el mercado, para poder seleccionar el equipo que logre combinar de la mejor manera el equilibrio entre lo que esperamos de un radiovisiógrafo y el presupuesto disponible.

¿Cómo seleccionar el equipo que más le conviene?

22 septiembre, 2010 Deja un comentario

Actualmente en el mercado, hay un creciente número de marcas de radiovisiógrafos que representan todas ellas, alternativas viables para cubrir nuestras necesidades.

Quizás por ello, cuando se ha decidido hacer la inversión de un radiovisiógrafo, tratar de elegir entre todas las opciones, puede resultar un proceso largo, y en algunas ocasiones muy difícil, ya que todos los equipos cuentan con características que lo hacen una buena opción…

Si usted está buscando un sistema de radiología digital, debe considerar que  los pocos fabricantes de radiovisiógrafos que hay en el mundo, están supervisados por organismos internacionales que certifican que los equipos contengan un mínimo de características que permita que las imágenes generadas sean de calidad y se puedan servir hacer diagnósticos médicos con ellas.

Por lo tanto, cualquier radiovisiógrafo podrá ser capaz de brindarle a usted el servicio que está buscando.  Sin embargo, las múltiples marcas intentan ofrecer características que logren diferenciarlas de las competencia.    La característica más recurrente es sin duda, la calidad de la imagen.

Beneficios de un radiovisiógrafo.

22 septiembre, 2010 Deja un comentario

Aunque sabemos que usted conoce muy bien las ventajas de contar con un radiovisiógrafo, queremos hacer una breve lista de algunos cambios positivos que tendría en su proceso de generación de radiografías si se hiciera de forma digital.

  • La radiografía es clara, grande y de inmediato está a la vista del doctor y del paciente, sin necesidad de invertir tiempo ni químicos en el revelado.
  • Una computadora se encarga de administrar a los pacientes y sus imágenes. Las radiografías se pueden copiar, imprimir o mandar por email.
  • Las imágenes se pueden ampliar, mejorar los contrastes y con el uso de herramientas, el diagnóstico puede ser más fácil y preciso.
  • Es muy económico: basta una inversión inicial y a cambio se tendrá un número ilimitado de radiografías, sin gastar en películas, químicos o tiempos de revelado.
  • Reduciendo las emisiones de rayos x, y eliminando por completo el manejo de químicos y otro tipo de residuos, su consultorio será más seguro y limpio.
  • Logra una comunicación más fácil y asertiva con sus pacientes. Las imágenes son efectivas herramientas para aceptar tratamientos.
    Categorías: dentalxray, Radiovisiógrafos Etiquetas:

    Permítanos presentarnos.

    21 septiembre, 2010 5 comentarios

    En dentalxray somos un grupo de profesionistas multidisciplinarios, especialistas en el manejo y soporte de equipos de radiología digital, y analistas financieros que tenemos el objetivo de ofrecerte la mejor oferta de equipos de generación de imágenes radiográficas digitales.

    Desde 2007, hemos atendido a casi cuatro centenares de odontólogos de distintas especialidades que decidieron invertir en tecnología y confiaron en dentalxray para adquirir un radiovisiógrafo que hoy les ahorra dinero, tiempo, y les mejora la calidad de sus diagnósticos.

    Estamos convencidos de que un radiovisiógrafo traerá una enorme lista de beneficios, mejorando la calidad de su trabajo, así como contribuyendo en la rentabilidad económica de su consultorio, posicionándolo a usted ante sus colegas y pacientes, como un profesional interesado en la mejora continua.

    Nosotros, en dentalxray queremos ayudarle a elegir el radiovisiógrafo que más le convenga, que se adapte a sus requerimientos y haga más rápido el retorno de su inversión.    Esperamos que usted decida pronto a migrar a la radiología digital, como ya lo han hecho cientos de sus colegas en México.

    Categorías: dentalxray Etiquetas: ,